miércoles, 23 de abril de 2014

Gran recorrido por la Sierra de Estepa

Pardillo Sierra de Estepa
Pardillo común


Día de calma tras la lluvia constante del lunes 21 de abril, lluvia que a la Sierra de Estepa le sienta estupendamente. Con la mañana libre aprovechamos para dar un paseo para intentar localizar algún indicio de que las Chovas piquirrojas se encuentren por el Tajo Montero, y con la intención de fotografiar al esquivo Roquero solitario.





Especies observadas:

Verdecillo  (Serinus serinus) 
Verderón (Carduelis chloris)
Abubilla (Upupa epops) 
Tarabilla común (Saxicola torquata)
Abejaruco europeo (Merops apiaster)
Grajilla (Corvus monedula)
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
Pardillo común (Carduelis cannabina)
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
Curruca rabilarga  (Sylvia undata)
Curruca mirlona (Sylvia hortensis)
Alcaudón común (Lanius senator)
Cuervo (Corvus corax)
Búho real (Bubo bubo)
Águila perdicera (Aquila fasciata)
Águila calzada (Hieraaetus pennatus)
Culebrera europea (Circaetus gallicus) 
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) 
Cuco común (Cuculus canorus)
Vencejo común (Apus apus)
Vencejo real (Tachymarptis melba)
Golondrina dáurica (Cecropis daurica)
Golondrina común (Hirundo rustica)
Avión común (Delichon urbica)
Jilguero (Carduelis carduelis)
Mirlo común (Tordus merula)
Roquero solitario (Monticola solitarius)


Abejaruco Sierra de Estepa
Abejaruco europeo

Cuco Sierra de Estepa
Cuco común

Pardillo Sierra de Estepa
Pardillo vulgar

Verdecillo Sierra de Estepa
Verdecillo

Curruca Sierra de Estepa
Curruca capirotada

Curruca Sierra de Estepa
Curruca rabilarga

Águila calzada Sierra de Estepa
Águila calzada

No hay comentarios:

Publicar un comentario