Nº
|
Especie
|
Anillamientos
|
Controles
|
Total
|
1
|
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
|
1
|
1
|
|
2
|
Jilguero europeo(Carduelis
carduelis)
|
14
|
2
|
16
|
3
|
Piquituerto común (Loxia curvirostra)
|
20
|
3
|
23
|
4
|
Verderón común (Carduelis chloris)
|
2
|
1
|
3
|
5
|
Carbonero común (Parus major)
|
24
|
1
|
25
|
6
|
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
|
6
|
1
|
7
|
7
|
Curruca rabilarga (Sylvia undata)
|
1
|
1
|
|
8
|
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
|
3
|
3
|
|
9
|
Verdecillo (Serinus
serinus)
|
9
|
9
|
|
10
|
Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)
|
2
|
2
|
|
11
|
Carbonero garrapinos (Periparus ater)
|
5
|
5
|
|
12
|
Pinzón vulgar (Fringilla
coelebs)
|
6
|
6
|
|
13
|
Pardillo común (Carduelis cannabina)
|
1
|
1
|
|
14
|
Zarcero común (Hippolais
polyglota)
|
2
|
2
|
|
15
|
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
|
1
|
1
|
|
16
|
Alcaudón común (Lanius senator)
|
1
|
1
|
|
TOTAL
|
96
|
10
|
106
|
![]() |
Fe de erratas: Loxia curvirostra, Parus major, Fringilla coelebs, Sylvia atricapilla. |
Interesantes datos Javi.
ResponderEliminarMe resulta una cifra un tanto "extraña" la del piquituerto. Mucha diferencia entre nuevos anillado y de control. ¿Suele ser esto una cifra normal?¿A dónde han ido los que ya fueron anillados, se conocen ya la "trampa"?
Un abrazo.
Pues la gran mayoría de anillamientos son de juveniles, como esta especie cría durante todo el año constantemente se ven bastantes jóvenes. Las recuperaciones siempre son de adultos, que se mueven mucho pero siempre dentro de la unidad geográfica de la Sierra de Estepa y Gilena. Se han visto adultos anillados en la torre del vigilancia a un kilómetro y medio de la estación de anillamiento, y hasta en la Sierra Juárez a dos kilómetros de distancia sin haber pinares cerca.
Eliminar